Calidad

El programa de mejoramiento de la calidad* describe cómo trabaja Vivida Health para mejorar la salud de los miembros brindando atención médica de alta calidad. Esto lo logramos:

  • Verificando nuestra red de proveedores para asegurarnos de que usted tenga acceso a un PCP y a especialistas de calidad.
  • Ayudando a los miembros a programar las visitas al doctor.
  • Promoviendo la seguridad del paciente a través de educación a los miembros y a los proveedores.
  • Actuando cuando no se brinda atención de calidad.
  • Las revisiones de la atención de calidad a través de los puntajes Healthcare Effectiveness Data and Information Set (HEDIS®) (en español, conjunto de datos e información de la eficacia de la atención médica) nos informan si los miembros reciben el tipo de atención que necesitan. Consulte nuestros puntajes HEDIS® aquí.
  • Revisión de la satisfacción de los miembros a través de los puntajes de la encuesta de Consumer Assessment of Healthcare Providers and Systems (CAHPS®) (en español, evaluación del consumidor de los sistemas y proveedores de atención médica). Estos puntajes nos indican si usted está satisfecho con la atención, los proveedores y el plan. Consulte nuestros resultados de la evaluación CAHPS® aquí.

*Puede llamar al departamento de servicio al cliente o hablar con su administrador de casos para solicitar una copia impresa de nuestro programa de mejoramiento de la calidad.

HEDIS®

Vivida Health utiliza los puntajes Healthcare Effectiveness Data and Information Set (HEDIS®) para evaluar si los miembros reciben el tipo de atención que necesitan. El puntaje HEDIS se analiza todos los años. El objetivo del plan es ser mejores que el percentil 75 de los planes de salud de Medicaid de la nación. Los puntajes de Vivida para 2020 se exhiben en la siguiente tabla.

Medición Puntaje Objetivo
Visitas de salud para adolescentes 50.850% 62.77%
Acceso de adultos a los servicios de salud preventiva o ambulatoria: Total 62.170% 85.10%
Administración de medicamentos antidepresivos: agudo NA 56.58%
Medición Puntaje Objetivo
Administración de medicamentos antidepresivos: continuación NA 41.09%
Evaluación de IMC para adultos NA 93.55%
Pruebas de detección de cáncer de mamas NA 63.98%
Pruebas de detección de cáncer de útero 37.200% 66.18%
Estado de vacunación infantil: combinación 2 62.900% 77.13%
Estado de vacunación infantil: combinación 3 56.450% 74.45%
Atención integral para la diabetes: prueba de HbA1c 91.800% 90.51%
Atención integral para la diabetes: control deficiente de HbA1c 54.100% 32.85%
Atención integral para la diabetes: control de HbA1c de menos del 8 % 39.340% 55.96%
Atención integral para la diabetes: examen de los ojos 13.110% 64.72%
Atención integral para la diabetes: atención médica por nefropatía 91.800% 91.85%
Control de presión arterial alta 60.360% 66.91%
Atención de seguimiento para niños con medicamentos recetados para TDAH: iniciación NA 49.86%
Atención de seguimiento para niños con medicamentos recetados para TDAH: continuación y mantenimiento NA 62.69%
Vacunas para adolescentes: combinación 1 53.330% 86.37%
Prueba de clamidia para mujeres: total 55.080% 66.29%
Atención prenatal 77.780% 87.59%
Atención posparto 71.300% 69.83%
Tasa de medicación para el asma: total NA 68.42%
Visitas de consultas de salud infantil en los primeros 15 meses de vida: 6 visitas o más NA 69.83%
Visitas de consultas de salud infantil: años 3, 4, 5 y 6 de vida 72.260% 78.46%
Acceso de niños y adolescentes al PCP: 12 a 24 meses 91.320% 97.04%
Acceso de niños y adolescentes al PCP: 25 meses a 6 años 82.560% 90.32%
Acceso de niños y adolescentes al PCP: 7 a 11 años NA 93.41%
Acceso de niños y adolescentes al PCP: 12 a 19 años NA 92.45%
Iniciación y participación en tratamiento por dependencia al alcohol y otras drogas: iniciación total 45.760% 46.68%
Iniciación y participación en tratamiento por dependencia al alcohol y otras drogas: participación total 15.250% 18.45%
Atención ambulatoria: visitas de pacientes ambulatorios 264.46 407.56%
Atención ambulatoria: visitas al centro de emergencias 62.74 67.49%
Dosaje de plomo en niños 56.450% 81.02%
Cumplimiento con medicamentos antipsicóticos para personas con esquizofrenia NA 67.47%
Monitoreo metabólico para niños y adolescentes que consumen antipsicóticos:
glucosa en sangre y chequeo de colesterol total
28.570% 40.90%
Medición Puntaje Objetivo
Uso de atención psicosocial básica para niños y adolescentes que consumen antipsicóticos: total NA 66.58%
Seguimiento después de visita al centro de emergencias por una enfermedad mental: seguimiento total de 7 días 25.000% 50.00%
Seguimiento después de visita al centro de emergencias por una enfermedad mental: seguimiento de 30 días 41.670% 64.91%
Seguimiento después de la visita al centro de emergencias por dependencia al alcohol y otras drogas:
total de 7 días
18.520% 17.01%
Seguimiento después de la visita al centro de emergencias por dependencia al alcohol y otras drogas:
total de 30 días
22.220% 26.69%
Uso de opioides en dosis altas NA 2.27%
Uso de opioides de varios proveedores: varios profesionales que recetan y varias farmacias 2.630% 2.16%

HEDIS® es una marca registrada del National Committee for Quality Assurance (NCQA).

CAHPS®

Vivida Health utiliza Consumer Assessment of Healthcare Providers and Systems (CAHPS®) para encuestar a los miembros y evaluar su satisfacción con la atención, los proveedores y el plan. Todos los años se realizan encuestas CAHPS para niños y para adultos. El objetivo del plan es ser mejores que el percentil 75 de los planes de salud de Medicaid de la nación. Los puntajes de Vivida para 2020 se exhiben en las siguientes tablas.

CAHPS para adultos
Categoría Puntaje Objetivo
Obtiene la atención necesaria 74.70% 85.50%
Obtiene atención rápidamente 73.80% 85.10%
En qué medida se comunican bien los doctores 90.40% 93.40%
Servicio de atención al cliente 89.40% 91.00%
Coordinación de atención (Q17) 84.60% 86.40%
Clasificación de atención médica (Q8) 81.30% 78.10%
Clasificación de doctor personal (Q18) 85.70% 86.40%
Clasificación de especialistas (Q22) 83.30% 85.20%
Clasificación del plan de salud (Q28) 75.40% 80.90%
CAHPS para niños
Categoría Puntaje Objetivo
Obtiene la atención necesaria 67.50% 88.00%
Obtiene atención rápidamente 85.10% 92.40%
En qué medida se comunican bien los doctores 90.70% 95.70%
Servicio de atención al cliente 94.20% 90.00%
Coordinación de atención (Q20) 78.90% 87.20%
Clasificación de atención médica (Q8) 82.50% 90.10%
Clasificación de doctor personal (Q21) 87.70% 92.00%
Clasificación de especialistas (Q25) 90.90% 89.00%
Clasificación del plan de salud (Q31) 80.40% 89.40%

CAHPS® es una marca registrada de la Agencia para la investigación y la calidad del cuidado de la salud (AHRQ, por sus siglas en inglés).

¿Cómo se compara Vivida con otros planes? Haga clic aquí: Tarifas de comparación del plan de calidad de AHCA Medicaid

Vivida Health se enfoca en brindar opciones para nuestros miembros, para que alcancen sus metas de salud y bienestar. Nuestros programas de comportamientos saludables otorgan a los miembros las herramientas que necesitan para lograrlo. Consulte aquí los resultados de nuestros Programas de comportamientos saludables con incentivos. Consulte aquí los resultados de nuestros Programas de comportamientos saludables con incentivos.